CURSO TEATRAL PROMACOS 2023-2024
en Centro Cultural Buenavista (Av. de Portugal nº9, Toledo)
una clase a la semana: martes
del 3 de octubre de 2023 a junio de 2024
y dos grupos de trabajo
de 16:30 a 18:30 h (10 a 18 años)
y de 18:30 a 20:30 h (>18 años)
Precio: 25 € al mes + 30 € cuota de inscripción como socio o socia Asoc. Apolo
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA EL CURSO 2023-2024
Si estás interesado/a en iniciarte en el teatro o deseas recibir más información escribe a:
promacoscompany@gmail.com / Whatsapp 661 48 11 43
CURSO PROMACOS:
«Disfrutar haciendo teatro».
Este curso teatral, impartido por Franz Gómez, nace para expresar todas las formas teatrales posibles a través de una buena expresión vocal y corporal. El cuerpo es un instrumento al que hay que mejorar, corregir y mimar para así poder sacar el mayor rendimiento posible. Al igual que el deporte, yoga y otras prácticas, el teatro también es una forma de ayudarnos a sentirnos bien con nosotros mismos. Aumentar la autoestima, aprender a respetar y convivir en grupo. Conocer y controlar las emociones y favorecer nuestras habilidades para desenvolverse en público. En definitiva, disfrutar de todas las sensaciones que se pueden vivir haciendo teatro y conociendo el teatro en su esencia desde dentro.
Objetivos:
- Motivar y formar a los alumnos a través de ejercicios relacionados con el arte dramático. Inculcar a los alumnos conceptos divertidos e innovadores.
- Explorar nuevas formas de expresión a través del teatro.
- Tomar conciencia y desarrollar las posibilidades expresivas comunicativas de cada uno.
- Desarrollar la autoconfianza en los alumnos mediante la concentración.
- Expresar sentimientos y emociones a través de la interpretación de diversos personajes.
- Ejercitar la puesta a punto de nuestras herramientas corporales, vocales y mentales.
- Identificar los verdaderos problemas teatrales a la hora poner a prueba un nuevo texto dramático
- Realizar producciones teatrales
Contenidos:
Los alumnos serán capaces de analizar correctamente los textos dramáticos propuestos, así como de entenderlos y aprenderlos para su posterior representación.
Para llevar a cabo unas clases efectivas, es preciso fomentar la expresión corporal de los alumnos. A través de ella podrán transmitir a los espectadores los sentimientos y las emociones que pretenden plasmar. Del mismo modo, tanto la respiración como la relajación representan un papel fundamental en el arte dramático, ya que facilitan una mayor desenvoltura por parte de los actores.
Es preciso mencionar dos conceptos también esenciales dentro del teatro: entonación y declamación. Conforman una parte fundamental, ya que a través de ambos los actores/actrices serán capaces de transmitir de forma más o menos eficaz el texto provisto.
Por último, se añaden contenidos actitudinales. Por un lado, es preciso que tomen conciencia del espacio en el cual trabajan constantemente, con el fin de familiarizarse con él y así desempeñar una labor más efectiva. Por otro lado, también se tendrá en cuenta la aceptación del contacto cuerpo a cuerpo entre los distintos compañeros, ya que es otro aspecto esencial dentro del arte dramático.
Metodología y ejercicios en el aula:
Comunicación y desinhibición:
- Mediante ejercicios teatrales, expondremos a los alumnos a que se comuniquen con los demás compañeros.
- En conjunto trabajaremos de una forma divertida una nueva manera de expresarnos sin juzgarnos y buscando la manera de sentirse bien con uno mismo.
- Uno de los grandes objetivos del seminario será la autoconfianza y encontrar en el aula un refugio para expresar lo que realmente necesitamos ser.
Habilidades creativas:
- Creación de personajes y textos teatrales.
- Imaginar, identificar, describir y convertir personajes, y configurar una nueva visión de todos los sentimientos y comportamientos de los protagonistas de una obra.
Interacción:
- Aprender a tomar contacto visual y corporal con nuestros compañeros, a través de diferentes ejercicios teatrales.
- Ayudar a preguntarnos cosas sobre nosotros mismos, que pueden facilitar a su vez conocer a nuestros compañeros.
- Investigaremos, a través de la expresión corporal y verbal, cómo nos sentimos y cómo somos realmente a la hora de comunicarnos con los demás.