Preceptos
- La poesía como forma de percibir el mundo.
- La poesía como acto de rebeldía.
- La poesía como detonante del movimiento.
- La poesía como elemento intrínseco en el resto de las artes.
- La poesía como lenguaje cotidiano.
- La poesía como algo necesario para la vida.
- La poesía como denominador de todo aquello que nos hace más humanos.
- La poesía como bálsamo para la enfermedad incurable.
- La poesía como vehículo de la emoción.
- La poesía como una sensación colectiva.
- La poesía como agente transformador.
El club que Toledo necesita
Club Erató es un club de poesía abierto y consciente de poetas vivos, una comunidad joven y activa que realiza actividades en torno a la poesía: lecturas poéticas, micro abierto o presentaciones de libros. El club abre sus puertas a todo el mundo sin importar la edad, se desarrolla principalmente en los jardines del Museo del Greco (primavera), tratando de integrar este espacio museístico y llevando la poesía a él; y también en otros lugares de la ciudad como el Centro Cultural Cisneros, plazas públicas o entornos naturales. En cada sesión contamos con poetas de la ciudad y/o con poetas invitadas de otras partes del país o del mundo. El objetivo es llegar a un público que busca nuevas sensaciones.
La poesía no cambiará Toledo, pero sí puede cambiar a las personas, y serán estas las que cambien Toledo a mejor.
Membresía
Macarena Alonso, Marisol Anguita, Carmen Alcaraz, Carlos Alfaro, Raquel Ross, A.Z. Phadrig, Hayate, LC, Olga RT, José Julián Uceta, Carlos Enrique Rodrigo, Pamela Aponte, Paula Aparicio, Jacobo Sánchez, Sara Parra, Marta Romero, Conchi Serrano, Ruth Rodríguez.
Historial de invitados
Silvi Orión, Jorge Valverde, Nekane González, Victoria Ash, María López Morales, Sofía Reguillos, Naza Díaz, Mireia Stones, Súe S. Mile, Jota Santatecla, Ani Sparks, Tabachkova, Helena Mariño, Héctor Aceves.