Diversos agentes culturales de la ciudad, entre los que se encuentra la Asoc. Apolo, hemos participado en la redacción de una guía de buenas prácticas en la gestión cultural, impulsada desde el Ayuntamiento de Toledo, y que marcará la hoja de ruta a seguir los próximos años.
La planificación cultural, eje del diseño estratégico para el desarrollo local de las comunidades, plantea la necesidad de integrar las políticas culturales a planes de desarrollo integral de Toledo. Ello implica además atender en su desarrollo a una dimensión social, educativa, etaria, urbanística y turístico-patrimonial.
La cultura es todo lo que constituye nuestro ser y configura nuestra identidad. Hacer de la cultura un elemento central de las políticas de desarrollo es el único medio de garantizar que éste se centre en el ser humano y sea inclusivo y equitativo. Jyoti Hosagrahar
El próximo jueves 23 de diciembre a las 19:30 h, en el salón de actos de la Biblioteca de Castilla-La Mancha (Cuesta de Carlos V, s/n. Toledo), celebramos nuestra Asamblea General Ordinaria 2021. Es una estupenda ocasión para reunirnos, conocer a las nuevas caras y poner en común ideas con el objetivo de mejorar. La duración estimada de la reunión es de 1 hora y 15 minutos.
Orden del día:
Balance. Memoria de actividades realizadas durante el 2021
Ponemos el broche de oro a la estación floral dando la bienvenida al verano el 19 de juniopor la mañana con una fiesta para todos los públicos, con el objetivo de celebrar la luz y recaudar fondos para la asociación, y que aunará teatro, poesía, dibujo, música, y escultura. Tras una exitosa temporada de primavera en la que hemos dinamizado Toledo cuando otros han estado parados, poniendo en marcha la escuela de teatro Promacos o el Club Erató de poesía, y realizando conciertos, obras de teatro, cursos, quedadas de dibujantes o exposiciones, la asociación ofrece de nuevo una muestra de arte local que tendrá por escenario el Museo Victorio Macho (Roca Tarpeya, Real Fundación de Toledo), hogar y refugio de Apolo durante todos estos meses. Esta será una reunión muy especial en la que también habrá sorpresas para los asistentes, y por supuesto, brindis.
El Museo Vivo vol. 2 repite fórmula tras la buena acogida de la primera edición, y propone una vez más un circuito inolvidable en la judería de la ciudad con la misión añadida de acercar la obra escultórica de Victorio Macho y el hermoso lugar a la ciudadanía a través de otras disciplinas artísticas.
Atención al menú que se servirá bien fresquito de 10:30 a 14:00 horas
Dibujo 10:30 h
Urbansketchers Toledo estarán dibujando en directo. Únete y dibuja en grupo, da igual tu estilo o tu edad.
Micro abierto 11:00 h
El Club de Poesía de Apolo, Club Erató, te invita a leer tus versos, ¡o lo que quieras!. Tendremos como invitada a la poeta Rosalía del Olmo, Entropía Ediciones.
Teatro 12:30 h
TOLEDO SHAKE
Estreno de la producción teatral de la escuela Promacos, dirigida por Franz Gómez e interpretada por Silvia, Ricky, Bea, Marta, Virginia, Lidia y Andrea. Con la colaboración de José J. Uceta
Música
Dj Envenenadub amenizará la mañana con ritmos refrescantes con un claro sabor a verano, para gozar y bailar.
¿Cuándo?
19 de junio de 2021.
Horario de mañana: de 10:30 a 14 horas.
Entradas
La entrada será de 3 € para socios y socias de Apolo / 5 € general (incluye visita al museo). Se compran en la taquilla del Museo el mismo día del evento. La recaudación en taquilla irá destinada a la causa de la asociación.
LUGAR: sala del Apostolado, Museo del Greco. Paseo del Tránsito s/n. Toledo
FECHA: 11/06/2021 > 12/09/2021
HORARIO: de martes a sábado de 9:30 a 19:30 h. Domingos de 10:00 a 15:00 h. Lunes cerrado.
ENTRADA: general 3 € / reducidacon acreditación 1,50 € / gratis los sábados a partir de las 14:00 h y los domingos
Los santos pueden renacer aun siendo viejos. Pueden ser rehechos. Pueden tener otros rostros de otras manos. Y descubrirse humanos, imperfectos.
12 + 1 Remake es una muestra coral con un mensaje constructivista basado en la rehumanización como revolución. Es obra de trece artistas pertenecientes a la sección Urban Sketchers Toledo de la asociación socio-cultural Apolo, que adaptan al presente trece pinturas de El Greco correspondientes a la serie del Apostolado, encabezada por El Salvador. Explican de manera directa diferentes sensibilidades y adquieren, a través de diversas miradas contemporáneas y estilos, una dimensión actualizada, alejada del canon.
SAN FELIPE Susana Oubiña Arriaga
Instagram: @susanaoubinaa
Dibujo y grabado
SANTO TOMÁS Llámamecris
Instagram: @_llamamecris_
Digital
SAN BARTOLOMÉ Izan Huertas
Instagram: @ihgonzale
Bolígrafo y digital
SAN MATEO Srta. Escarlata
Instagram: @srta.escarlata_
Gouache y lapicero
SAN JUAN Andrea Delgado Carrasquilla
Instagram: @andrea_delgadocarrasquilla
Mixta
SAN PEDRO Samuel Canales
Instagram: @samuel.canaless
Óleo y serigrafía
EL SALVADOR DavidFMT
Serigrafía
Instagram: @deivid_fmt
SAN PABLO Laura P Privado
Instagram: @lpprivado
Lapiceros de colores y acrílico
SANTIAGO EL MAYOR Raquel Estévez Fernández
Instagram: @raquelestevezdesign
Acrílico
SANTIAGO EL MENOR Rocío Labrador
Instagram: @rociolab_collage
Collage
SAN SIMÓN Clara Cobos Velasco
Instagram: @c.l.a.r.a.r.t
Digital
SAN JUDAS TADEO Celia Bretaño
Instagram: @celiahzs
Acuarela y lapiceros de colores
SAN ANDRÉS Itnas Morilla
Instagram: @itnas_morilla
Acuarela, lápiz y tinta
Nuestro club de poesía vuelve a los jardines del Museo del Greco el domingo 9 de mayo para compartir una hora de lectura poética de los y las grandes poetas de la historia en la voz de poetas de Toledo e invitados. Y a continuación disfrutaremos de Micro Abierto, disponible para que todos los asistentes que lo deseen puedan recitar sus versos u otros escogidos. Club Erató será de nuevo un punto de encuentro e interacción para todos los simpatizantes de la poesía en Toledo. Te invitamos a formar parte de él y a participar en las próximas citas.
Domingo 9 de mayo
en el Museo del Greco
a partir de las 12:00 horas
Entrada gratuitahasta completar aforo
Dentro del recinto del Museo deberán utilizar mascarilla en todo momento
PROMACOS es más que una escuela, es una necesaria mirada al contexto actual y al futuro. Libertad creativa, compromiso, sensibilización y transformación. El objetivo es promover el teatro en diferentes ámbitos y en todas sus fases: investigación, producción y exhibición; así como generar y compartir ideas. Apolo trabaja seriamente con el propósito aumentar la riqueza cultural de Toledo de manera equilibrada y sostenible desde dentro, con un equipo profesional y con experiencia que conoce las necesidades y las virtudes de la ciudad, apuntalando valores y estimulando potenciales.
Arranca con un revolucionario seminario en primavera, con la intención de impulsar el talento de nuestros jóvenes y fortalecer la red humana local, ofreciéndoles apoyo y asesoramiento profesional. Apolo propone además master class de artes escénicas de calidad y estables, propias y externas, que abarcan todos los formatos: dramaturgia, canto, interpretación frente a cámara o danza.
La escuela interacciona con otros colectivos teatrales e instituciones públicas, contribuyendo de esta forma a la instauración de una comunidad dinámica en continuo crecimiento mediante un proyecto cultural ambicioso y fiable. PROMACOS significa “que combate en la primera línea de batalla”, y nuestra premisa es disfrutar haciendo teatro.
SEMINARIO TEATRAL
del 23 de marzo al 24 de junio de 2021, Martes y jueves, infantil (17 a 18 horas), adolescente (18 a 19:30 horas) y adulto (19:30 a 21:00 horas).
Con más de cuatro años de experiencia, éxito y reconocimiento en la gestión de proyectos culturales, educativos y de acción social, la asociación sin ánimo de lucro Apolo afronta su nueva temporada donde se antoja más necesario que nunca el trabajo cooperativo para mejorar la cohesión social y servir de estímulo y recuperación a una ciudad en decadencia desde la aparición del Covid-19. Por eso, y considerando la cultura como un bien esencial, Apolo ha preparado para el año 2021 una programación renovada de calidad, segura y responsable, con contenido alternativo al que se está ideando desde la institución pública y otros colectivos culturales locales, pensada para todos los públicos pero en especial para los jóvenes y los artistas de Toledo. Líneas de trabajo marcadas por el criterio y el acercamiento a lo moderno con una perspectiva adecuada, para alumbrar un presente cargado de oscuridad camino al futuro.
Adaptada al marco sanitario vigente en cada momento, y apoyada en las nuevas tecnologías, Apolo sirve sus platos fuertes:
ERATÓ FEST 2021, el buque insignia de Apolo, un festival celebratorio cargado de poesía y música que volverá a conquistar por 4ª vez los espacios monumentales y naturales de Toledo del 7 al 10 de octubre. Zahara, Elvira Sastre, Andrés Suárez, Raquel Lanseros, Sharif o Sheila Blanco son algunas de las artistas que han participado en las anteriores ediciones.
PROMACOS (“que combate en primera línea de batalla”) es el nombre elegido para la nueva escuela de teatro que propone Apolo, que se dedicará a la formación de actores y actrices y que se pondrá en marcha durante la primavera, a partir del 23 de marzo. Promacos se compone, de momento, por un seminario teatral con tres grupos: infantil, adolescente y adulto; y también por cuatro Master Classde artes escénicas donde se trabajará el canto, la danza, la creación dramática o la interpretación frente a cámara con docentes profesionales. Apúntate ya al seminario haciendoclick aquí.
MERCAPOLO, del 11 al 13 de junio, un mercado de artes plásticas con más de 30 artistas de la ciudad e invitados en el que se llevarán a cabo actividades para toda la familia, charlas y talleres impartidos por profesionales del sector. Es la evolución de Ilustrato (proyecto que en 2019 contó con la presencia de 72kilos, María Herreros o Aitor Saraiba, entre otros) y promete ser un viaje apasionante por el trazo y el color.
CLUB ERATÓ, vuelve el club de poesía gratuito e inclusivo de la Asociación Apolo, con lecturas poéticas y micro abierto todos los sábados de abril y mayo a las 12:00 horas en el Museo del Greco. Apúntate y forma parte de esta comunidad sensible de poetas de la ciudad e invitados. Consulta el calendario detallado haciendo click aquí. Si te interesa escribe a apolo@apolotoledo.es
EL MUSEO VIVO es una propuesta innovadora nunca antes vista en la ciudad, una exposición de arte vivo (poesía, música, danza y teatro) que rediseñará el Museo Victorio Macho y que establecerá una conexión muy especial con el público visitante. Tendrá lugar en el inicio de la primavera, el 20 y 21 de marzo. Con el apoyo de la Real Fundación de Toledo.
Y además, la asociación Apolo volverá a adherir progresivamente contenido al CENTRO CULTURAL CISNEROS con el objetivo de que sea un Centro contemporáneo dinámico y de referencia: Pequeño Teatro (microteatro), sesiones de música electrónica y urbana, arte visual y sonoro, exposiciones, e incluso muestras de Shibari.
Para desarrollar el programa por completo con total libertad creadora la asociación quiere incidir en vías de financiación privadas, como los aportes de los socios o la búsqueda de patrocinios. Son una alternativa a las vías de financiación públicas (subvenciones) que tienen el hándicap del encorsetamiento. Apolo busca acercarse a un modelo cada vez más independiente en el que el socio o socia no es meramente un micromecenas, sino que tiene poder de decisión, acción e interacción. Por tan solo 22 € al año (1,83 € al mes) se ayuda a la viabilidad y sostenibilidad de los proyectos y a la posibilidad de encarar nuevos desafíos. Puedes hacerte socio o socia de Apolo de manera sencilla y rápida (ahora aceptamos Bizum) en www.apolotoledo.es/hazte-socio, donde también podrás consultar las múltiples ventajas y beneficios que tiene asociarse a Apolo. La asociación Apolo es un templo de artistas y públicos, un punto de encuentro, convivencia, creación, aprendizaje y disfrute. Forma parte de esta familia que no para de crecer, con grandes planes para la ciudad y que necesita de más chispa para llegar más lejos. ¡Asóciate, y prende la antorcha!
La 3ª edición del festival se celebrará en Toledo entre los días 8 y 11 de octubre de 2020 con una programación de calidad más responsable con la poesía y la ciudad, y marcada por las medidas de prevención sanitaras debido a la aparición del Covid-19. Cuatro jornadas plagadas de actividades poéticas y musicales gratuitas con aforo reducido, talleres y rutas poetizadas que se celebrarán en escenarios monumentales de Toledo, y un concierto benéfico para recaudar fondos a favor de la asociación Apolo.
«Que si te huye, no tardará en seguirte / si no te ama, no tardará en amarte / mal que le pese». Estos versos de Safo, la mítica poeta de Lesbos, viajan al presente para construir el lema de la 3ª edición del ERATÓ FEST, el festival nacional de poesía y música que organiza la asociación Apolo en Toledo, y que cuenta el patrocinio institucional del Ayuntamiento de Toledo.
El cartel oficial de la edición del 2020 es obra de la artista extremeña Verónica Living. En él figura como protagonista Safo, y su mirada poderosa a la par que cercana. Safo personifica el espíritu del festival: canta y recita versos en torno al candor de la naturaleza y celebra el ancestral arte de enfrentar a la humanidad a sí misma, provocando reflexión y emoción.
Toda la programación y la información del festival la encontrarás en la web oficial:
Durante estos días de confinamiento debido al Covid-19 hemos puesto en marcha desde la asociación Apolo nuevas iniciativas aprovechando las bondades que nos ofrece la era digital. La imposibilidad de realizar actividades presenciales no nos impide seguir cumpliendo con nuestros objetivos, y seguir de esta forma cerca de nuestra ciudadanía.
La plataforma utilizada para ejecutar y desarrollar las nuevas propuestas ha sido instagram, debido a sus amplias posibilidades de utilización, que nos permiten interaccionar con mayor número de usuarios de forma simultánea y fomentar así la participación. Visita nuestro perfil @apolotoledo y síguenos:
El Ágora de Toledo:Una plaza pública donde conversaremos los sábados y domingos a las 18:00 horas con invitados e invitadas sobre temas que nos interesan a todos, como salud, cultura, arte, medio ambiente, turismo, deporte, feminismo… Puedes participar en directo dejando tus comentarios y preguntas.
La Galería de Febo: Una galería de arte virtual que recoge el trabajo de artistas de todo el mundo, abierta 24 horas, que podrás ver cómodamente, sin gasto extra de dinero, tiempo o energía. Una colección única en continuo crecimiento en la que podrás conectar con autores/as y sus obras. Disfruta de la visita.
Estos espacios virtuales de encuentro, convivencia, contemplación y reflexión seguirán abiertos y operativos una vez pase el estado de alarma, dando continuidad a formas socioculturales con mucho margen de recorrido, más respetuosas con el medio ambiente, más económicas y accesibles para el público más joven.
como ya sabréis, lamentablemente tuvimos que anunciar que la presentación de BRAVA que iba a tener lugar mañana jueves día 12 de marzo en la librería Hojablanca quedaba CANCELADA de mutuo acuerdo entre todas las partes implicadas debido a las circunstancias extraordinarias ajenas a la organización, siguiendo las recomendaciones de prevención sanitaria actuales que aconsejan limitar el movimiento de personas hacia y desde los puntos de contagio del COVID-19, tratando de no exponer de manera innecesaria a organizadores, participantes y públicos.
Tras lo cual, en vista de los anuncios que se están realizando desde instituciones públicas y el comportamiento de la ciudadanía, hemos decidido tomar alguna decisión más:
Queda APLAZADO también el estreno de IMPRÓBOLOS, el show de improvisación teatral que iba a tener lugar este fin de semana, sábado 14 de marzo, en Centro Cultural Cisneros, así como la otra fecha programada más inmediata, el sábado 28 de marzo, y que implicaba el desplazamiento directo de personas desde Madrid. Se buscará una fecha propicia para el estreno cuando la situación así lo permita.
Quedan SUSPENDIDAS todas las actividades presenciales. A elección de los socios coordinadores dejamos la decisión de continuar con las actividades que vienen impartiendo durante estas semanas y que están programadas para este mes de forma online: yoga, flamenco y sevillanas, club de lectura, taller de dirección teatral, tertulia de cine. Les recomendamos hablarlo y consensuarlo con sus alumnos y alumnas, respetando la decisión que tomen. Aconsejamos que se valore día a día teniendo en cuenta el escenario existente en Toledo, y en medida de lo cual, actúen en consecuencia.
Creemos que es lo más sensato por nuestra parte. No queremos correr riesgos. Para la asociación sería un palo muy duro que se detectara un caso positivo de coronavirus en nuestra querida ciudad por una omisión de nuestra responsabilidad. Llevaremos esta situación con calma y reposo, pero tomando las medidas oportunas para evitar un probable problema. Nos da mucha pena, pero hay que ser realistas y conscientes del momento que estamos viviendo. Todo lo que hacemos, lo hacemos por la gente, y sin la gente, no tiene sentido seguir por ahora.
Agradecemos la paciencia y la comprensión, e informaremos cuando se vuelvan a programar las actividades aplazadas a traves de correo electrónico, nuestra página web y nuestras RRSS.
Atentamente:
José Julián Uceta
Presidente de la asoc. Apolo