LA EAT EN EL TAJO. ESCUELA DE ARQUITECTURA UCLM

ARQUITECTURA.

LUGAR: Cámara Bufa. Convento de Concepcionistas. Toledo.

FECHA: 3/11/2017 > 26/11/2017.

HORARIO: Viernes y Sábados 19:30h a 22:30h  Domingos 10:30h a 13:30h. Inauguración Viernes 3/3/2016 a las 20 horas.

Entrada gratuita.

Este año las abundantes lluvias han desbordado el Tajo en Toledo. Las crecidas de finales del invierno han inundado las riberas y han despertado un tesoro dormido. El arrastre ha limpiado de fangos el lecho del río y en primavera el agua discurre limpia por el cauce.

El soto de cañaverales, olmos, tarais y álamos que acompañan el trazado sinuoso de los meandros en las vegas ha rebrotado. Ánades, garzas y oropéndolas han vuelto. También los frutales de la Vega Alta, donde se producen membrillos, granadas, albaricoques ‘damasquinos’, higos, almendras y ciruelas.

La gente, como a finales de los setenta, disfruta de los baños estivales en Safont, la Cava, el Diamantista o Río Chico. Ocupan los márgenes aguaduchos, merenderos y gangos especializados en gastronomía fluvial de carpas, barbos, anguilas, ranas, cangrejos… cocinados en fritura, escabechados, rellenos al ajo pescador…

Hay que elegir un espacio en la orilla del río y convertirlo en lugar: plantar un ‘gango’ y construir una sombra, que al final del verano habrá que desmontar, porque volverán las crecidas, la naturaleza se llevará lo que es suyo y todo volverá a empezar.”

“LA EAT en el TAJO” es un trabajo integral e integrador de los alumnos de 2º y 4º curso de arquitectura en la UCLM, que parte del planteamiento de este enunciado utópico, y a partir del cual llevan a cabo un re-pensamiento sutil y cuidado de nuestra ciudad y su demacrado río. Una reivindicación viva a través del arte: maquetas, planos e imágenes, para crear un contexto más hermoso de Toledo. 100 alumnos, 100 proyectos. Pasarelas, sombrajes, cabañas, GANGOS… son los protagonistas de esta exposición imperdible, que nos habla de la recuperación posible de un tesoro fundamental.

COMISARIO

Javier Longobardo

ORGANIZAN

Apolo Toledo

Concejalía de juventud del Ayuntamiento de Toledo

Consorcio de Toledo

RESOLUCIÓN III CONVOCATORIA IMPULSARTE

Queremos dar las gracias a todxs lxs participantes en la tercera edición de la convocatoria “IMPULSARTE” llevada a cabo por Apolo Toledo en colaboración con la concejalía de juventud del Ayuntamiento de Toledo y el Consorcio de Toledo. La acogida ha sido de nuevo excelente. Agradecemos el esfuerzo de todos los participantes al presentar sus trabajos, teniendo en cuenta los plazos de presentación que se prefijaron. Los proyectos recibidos han sido de lo más variopintos, lo que pone de manifiesto la multitud de jóvenes universos artísticos que pueden confluir en la ciudad de las tres culturas que tanto amamos, con una calidad realmente remarcable.

 
Reunido en el Ayuntamiento de Toledo a las 12:00 horas del lunes día 23 de Noviembre de 2017, el jurado, compuesto por representantes de Apolo Toledo y el concejal de juventud del Ayuntamiento de Toledo, ha valorado todos y cada uno de los proyectos recibidos, consensuando por unanimidad elegir ganador de IIIMPULSARTE el proyecto “La EAT en el Tajo”, presentado de manera conjunta por los alumnos de segundo y cuarto curso de arquitectura en la UCLM. El jurado ha tenido en cuenta su enorme dimensión y posibilidades, la variedad de estilos que lo conforman, la facilidad de integración en el espacio expositivo y su carácter reivindicativo. Un ejercicio integral capaz de evocar una realidad de ensueño, desarrollando de manera brillante el diseño de un contexto más bello a través del arte.

 
La rueda de prensa para presentar la exposición se realizará el día lunes 30 de Noviembre de 2017 (hora por determinar) en el Ayuntamiento de Toledo. La inauguración de la exposición tendrá lugar el viernes día 3 de Noviembre de 2017 a las 20:00 horas en la Cámara Bufa del convento de las Concepcionistas de Toledo.

EL ARTISTA ESTÁ

EL ARTISTA ESTÁ, por José J Uceta.
Versión libre de la performance “The Artist Is Present”, de Marina Abramovic.


Bienvenidos al mundo del arte efímero. El arte de la confianza, la vulnerabilidad y la conexión. Una manifestación cargada de pureza, de significado. Una reconstrucción en vivo de ideas y conceptos: El tiempo presente, su ritmo y devenir, y la ausencia de compañía. Estos conceptos adoptan una forma abstracta, inmaterial, no convencional. No hay ensayo, no hay guion, no hay repetición. La performance EL ARTISTA ESTÁ es una exploración de los límites físicos y mentales que trasciende a lo lírico. Una forma de diálogo vital. Al final, la performance termina siendo la vida real. No es una representación teatral.

EL ARTISTA ESTÁ es una íntima relación público – artista, una propuesta conceptual contemporánea, carismática, que indaga en nuestro yo más espiritual. Es una revisión de la gran performance de la inspiradora artista Marina Abramovic, “The artist is present”, que realizó en el MOMA de Nueva York en 2010, y que se podría traducir como “El artista está presente” o “El artista es el presente”. Dos enfoques del verbo estar que abordan el compromiso radical con el tiempo y su devenir, y sus múltiples posibilidades. Una performance en la que el artista se ofrece como “present” o regalo, para interactuar de manera viva y cercana.  Una contemplación en el rostro del otro, reflejar, como si fuera un espejo, nuestra mirada. El impacto emocional resultante puede ser ciertamente impresionante. En ésta versión, debido a su localización, aborda además la soledad, en un mundo acelerado de conectividad superficial y endeble. El resultado es un cuadro vivo de imágenes personales.

¿Por qué se considera arte? Porque es transformador ¿Qué pretende EL ARTISTA ESTÁ? La desaceleración del ritmo cotidiano, desenfrenado, loco; en un espacio público, habitualmente transitado y poco proclive a la meditación personal. Y otro cambio, un cambio a nivel personal. Uno tiene que hacer su propio cambio. Como dijo Javier Ibarra: “Si quieres cambiar algo, cambia tú.”

Mirémonos, vaciémonos, habitemos el momento. EL ARTISTA ESTÁ es una convivencia temporal, comprometida con el ahora, con el momento, capaz de generar sentimientos y pensamientos atemporales, positivos y negativos. No tenemos dónde escapar, excepto a nosotros mismos. Vamos a crear algo de la nada, solo con nuestra presencia. Dediquemos nuestra propia energía, nada más. No hay objetos que esconder ni historias que contar con palabras. Es un asunto de estado mental. Puedes sentir mi miedo, mi inseguridad, mis ganas de amarte. Puedes saber si estoy contigo realmente. Necesitamos experimentar algo diferente, necesitamos ver en los demás para conocernos mejor a nosotros mismos. EL ARTISTA ESTÁ, aquí, contigo. Eres parte fundamental.

Jose J Uceta

Título: EL ARTISTA ESTÁ.

Tipo: Performance

Fecha: 21/10/2017. 8 horas ininterrumpidas de 10 a 18 h.

Lugar: Plaza del Ayuntamiento de Toledo

Obra seleccionada para el festival de arte contemporáneo Cohete Toledo

 

III CONVOCATORIA “IMPULSARTE”

ESTADO: ABIERTA

El objetivo de esta amplia convocatoria es fomentar y promover proyectos expositivos en Toledo, propiciando el acceso, y facilitando medios para que los jóvenes toledanos menores de 35 años y nacidos o residentes en la provincia de Toledo presenten sus propuestas en cualquier tipo de formato: Dibujo, fotografía, pintura, escultura, performance, instalación, etc.

Por ello, Apolo Toledo en colaboración con la Concejalía de juventud del Ayuntamiento de Toledo por tercera ocasión, seleccionará una propuesta artística para ser expuesta en la Cámara Bufa del convento de las Concepcionistas de Toledo, espacio cedido por el Consorcio de Toledo durante el mes de Noviembre de 2017, con un añadido 500 euros para la convocatoria.

Nota de prensa

PLAZO DE PRESENTACIÓN

6-10-2017 – 22-10-2017

BASES REGULADORAS

III CONVOCATORIA-IMPULSARTE-NOVIEMBRE-2017

ANEXOS

↓ Plano de la Cámara Bufa (Pdf)

camara-bufa-fotos-consorcio-toledo_ediima20150701_0167_19

ENVIAR PROPUESTA A

impulsartejoven@gmail.com

 

ORGANIZAN

Apolo Toledo

Ayuntamiento de Toledo

Consorcio de Toledo