ACCIÓN EN DEFENSA DE LOS HUMEDALES MANCHEGOS

Urban Sketchers Toledo comienza el curso 2021/22 de la mano de los amigos de SOS Lagunas.
Juntos queremos visibilizar las Lagunas de Villafranca de los Caballeros, un enclave maravilloso que forma parte de la “La Mancha Húmeda”, declarada por la UNESCO Reserva de la Biosfera, y reivindicar que se tomen las medidas necesarias para que a las lagunas nunca les falte agua.

Queremos que se garantice la biodiversidad propia del lugar y por ello vamos a reclamarlo desde allí, in situ, con nuestros cuadernos y lapiceros. Quedamos el día 6 de noviembre a las 12:00h de la mañana en el Aula de la Naturaleza.

Se trata de actividad de carácter participativo y no competitivo, abierta a cualquiera que le guste dibujar en grupo y al aire libre, para todas las edades. El único requisito es pasarlo bien mientras visibilizamos este paisaje a través del arte de acción.

Los dibujos/creaciones serán fotografiados para una posterior exposición.

EL MUSEO VIVO VOL. 2: HOLA VERANO

Ponemos el broche de oro a la estación floral dando la bienvenida al verano el 19 de junio por la mañana con una fiesta para todos los públicos, con el objetivo de celebrar la luz y recaudar fondos para la asociación, y que aunará teatro, poesía, dibujo, música, y escultura. Tras una exitosa temporada de primavera en la que hemos dinamizado Toledo cuando otros han estado parados, poniendo en marcha la escuela de teatro Promacos o el Club Erató de poesía, y realizando conciertos, obras de teatro, cursos, quedadas de dibujantes o exposiciones,  la asociación ofrece de nuevo una muestra de arte local que tendrá por escenario el Museo Victorio Macho (Roca Tarpeya, Real Fundación de Toledo), hogar y refugio de Apolo durante todos estos meses. Esta será una reunión muy especial en la que también habrá sorpresas para los asistentes, y por supuesto, brindis.

El Museo Vivo vol. 2 repite fórmula tras la buena acogida de la primera edición, y propone una vez más un circuito inolvidable en la judería de la ciudad con la misión añadida de acercar la obra escultórica de Victorio Macho y el hermoso lugar a la ciudadanía a través de otras disciplinas artísticas.

 

Atención al menú que se servirá bien fresquito de 10:30 a 14:00 horas

Dibujo 10:30 h

Urbansketchers Toledo estarán dibujando en directo. Únete y dibuja en grupo, da igual tu estilo o tu edad.

Micro abierto 11:00 h

El Club de Poesía de Apolo, Club Erató, te invita a leer tus versos, ¡o lo que quieras!. Tendremos como invitada a la poeta Rosalía del Olmo, Entropía Ediciones.

Teatro 12:30 h

TOLEDO SHAKE

Estreno de la producción teatral de la escuela Promacos, dirigida por Franz Gómez e interpretada por Silvia, Ricky, Bea, Marta, Virginia, Lidia y Andrea. Con la colaboración de José J. Uceta

Música 

Dj Envenenadub amenizará la mañana con ritmos refrescantes con un claro sabor a verano, para gozar y bailar.

 

¿Cuándo?

19 de junio de 2021.

Horario de mañana: de 10:30 a 14 horas.

Entradas

La entrada será de 3 € para socios y socias de Apolo / 5 € general (incluye visita al museo). Se compran en la taquilla del Museo el mismo día del evento. La recaudación en taquilla irá destinada a la causa de la asociación.

12 + 1 REMAKE. EXPOSICIÓN TEMPORAL

12 + 1 REMAKE

LUGAR: sala del Apostolado, Museo del Greco. Paseo del Tránsito s/n. Toledo

FECHA: 11/06/2021 > 12/09/2021

HORARIO: de martes a sábado de 9:30 a 19:30 h. Domingos de 10:00 a 15:00 h. Lunes cerrado.

ENTRADA: general 3 € / reducida con acreditación 1,50 € / gratis los sábados a partir de las 14:00 h y los domingos

 

Los santos pueden renacer aun siendo viejos. Pueden ser rehechos. Pueden tener otros rostros de otras manos. Y descubrirse humanos, imperfectos.

12 + 1 Remake es una muestra coral con un mensaje constructivista basado en la rehumanización como revolución. Es obra de trece artistas pertenecientes a la sección Urban Sketchers Toledo de la asociación socio-cultural Apolo, que adaptan al presente trece pinturas de El Greco correspondientes a la serie del Apostolado, encabezada por El Salvador. Explican de manera directa diferentes sensibilidades y adquieren, a través de diversas miradas contemporáneas y estilos, una dimensión actualizada, alejada del canon.

 

SAN FELIPE
Susana Oubiña Arriaga
Instagram: @susanaoubinaa
Dibujo y grabado

SANTO TOMÁS
Llámamecris
Instagram: @_llamamecris_
Digital

SAN BARTOLOMÉ
Izan Huertas
Instagram: @ihgonzale
Bolígrafo y digital

SAN MATEO
Srta. Escarlata
Instagram: @srta.escarlata_
Gouache y lapicero

SAN JUAN
Andrea Delgado Carrasquilla
Instagram: @andrea_delgadocarrasquilla
Mixta

SAN PEDRO
Samuel Canales
Instagram: @samuel.canaless
Óleo y serigrafía

EL SALVADOR
DavidFMT
Serigrafía
Instagram: @deivid_fmt

SAN PABLO
Laura P Privado
Instagram: @lpprivado
Lapiceros de colores y acrílico

SANTIAGO EL MAYOR
Raquel Estévez Fernández
Instagram: @raquelestevezdesign
Acrílico

SANTIAGO EL MENOR
Rocío Labrador
Instagram: @rociolab_collage
Collage

SAN SIMÓN
Clara Cobos Velasco
Instagram: @c.l.a.r.a.r.t
Digital

SAN JUDAS TADEO
Celia Bretaño
Instagram: @celiahzs
Acuarela y lapiceros de colores

SAN ANDRÉS
Itnas Morilla
Instagram: @itnas_morilla
Acuarela, lápiz y tinta

 

COMISARIO

José Julián Uceta Alcolea

ORGANIZAN

Apolo Toledo

Museo del Greco

 

DIBUJANDO EL RÍO TAJO

La Asociación Apolo convoca este domingo, día 16 de mayo a las 18:00 horas, una quedada en el Parque de Safont (noria) para visibilizar el castigado Río Tajo a su paso por Toledo mediante el dibujo. Si te gusta dibujar al aire libre, conocer a gente y la naturaleza, ven con tus materiales y únete a la primera acción de la nueva sección de la asociación:Urban Sketchers Toledo. No importa la edad, la forma de dibujar o la herramienta/soporte que se utilice. Es una actividad segura, ideal para toda la familia.

La explotación del trasvase Tajo-Segura, los vertidos contaminantes o la desintegración en planes urbanos recientes son algunos de los responsables que han mermado la razón de ser de Toledo: el río. ¿Cómo sería sin estos condicionantes? Queremos rescatar el Tajo y su entorno a través del dibujo: limpiar sus aguas, recrear la ribera, denunciar el estado de abandono y de desconexión, etc. Os mostraremos los dibujos de los participantes en nuestra cuenta de instagram. Nos importa el patrimonio natural de nuestra ciudad, y con esta acción simbólica queremos reivindicar su funcionalidad (no solo paisajística), señalar los problemas que tiene e instar a nuestros políticos a llegar a acuerdos e invertir para mejorar su situación. Cuidar el entorno natural del Tajo protegiendo los espacios verdes de sus inmediaciones e incorporándolos en las actividades del día a día de la ciudadanía deben ser objetivos prioritarios.

SEGUNDA CITA CON EL CLUB ERATÓ

Nuestro club de poesía vuelve a los jardines del Museo del Greco el domingo 9 de mayo para compartir una hora de lectura poética de los y las grandes poetas de la historia en la voz de poetas de Toledo e invitados. Y a continuación disfrutaremos de Micro Abierto, disponible para que todos los asistentes que lo deseen puedan recitar sus versos u otros escogidos. Club Erató será de nuevo un punto de encuentro e interacción para todos los simpatizantes de la poesía en Toledo. Te invitamos a formar parte de él y a participar en las próximas citas.

 

Domingo 9 de mayo

en el Museo del Greco

a partir de las 12:00 horas

Entrada gratuita hasta completar aforo

Dentro del recinto del Museo deberán utilizar mascarilla en todo momento

 

 

UNIVERSO: UNA OBRA DE TEATRO MÁGICA

Sinopsis: Se trata de la historia de un astronauta que recibe la noticia de un viaje que puede cambiar su vida: acompañado por su fiel amigo Mike, un conejo de peluche, hará un viaje hacia todos los momentos que le han llevado a ser el primer hombre que pueda visitar Venus. “Universo” es un drama surrealista, lleno de ternura y grandes momentos de motivación, que pueden ser vitales para cualquier ser humano.

Dirigida e interpretada por Franz Gómez

Fecha: 24 de abril a las 12:00 y 17:30 horas. Apertura de puertas media hora antes de la función.

Lugar: Real Fundación de Toledo, plaza Victorio Macho nº2

Aforo limitado

Entradas: 6 € taquilla / 5 € anticipada, reserva en apolo@apolotoledo.es / 3 € socios Apolo

Organiza: Asociación Apolo

MASTER CLASS DE CREACIÓN DRAMÁTICA

MASTER CLASS DE CREACIÓN DRAMÁTICA

“El arte del conflicto”

Inscripciones abiertas

Disponible online

Sábado 10 y domingo 11 de abril de 2021

Sábado de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas / Domingo de 10:00 a 14:00 horas

en Roca Tarpeya, Plaza Victorio Macho nº2 (Real Fundación), Toledo.

[socios o alumnos del seminario Promacos 40 € / No socios 50 €]

 

Contenido

Este taller intensivo te brindará un recorrido teórico-práctico a partir de la revisión de las estructuras tradicionales de este género, a través de ejercicios de escritura que apliquen de forma transversal el lenguaje teatral. Este taller-laboratorio incluirá, a lo largo de su desarrollo, la discusión acerca de las relaciones entre el texto, otros lenguajes y su puesta en escena, que son esenciales a todo ejercicio de dramaturgia.

Programa

El maldito folio en blanco: rituales, estímulos y estructuras básicas. Breve e indecisa historia del teatro.

Transversalidad y otros lenguajes.

Performar la realidad

La recepción de la obra: ficcionar al espectador.

Dirigido por

Carla Nyman, profesora de escritura dramática en la Universidad de Salamanca, poeta.

Información e inscripciones

apolo@apolotoledo.es / Whatsapp 661 48 11 43

 

EL MUSEO VIVO: EL ARTE COBRA VIDA EN ROCA TARPEYA

La asociación Apolo da la bienvenida a la nueva estación el 20 de marzo con una muestra temporal de artes vivas que busca devolver el color a la Judería de Toledo y que aunará música, baile, teatro, poesía y escultura. La mejor manera de arrancar la primavera es con una demostración de lo que ofrecerá la Asociación Apolo durante toda la primavera en uno de los barrios más castigados por la crisis, la Judería de Toledo, y que tiene por nombre “El museo vivo”. Tendrá lugar en uno de los espacios museísticos colaboradores de la asociación: Museo Victorio Macho (Roca Tarpeya, Real Fundación de Toledo), donde el arte cobra vida y te mira a la cara. En los tiempos de pandemia que vivimos toca adaptar las propuestas y realizar actividades atractivas que huyan de las masificaciones, pero que dejen huella y emocionen.

Imagina visitar un museo de escultura y comprobar cómo hay piezas que hablan, recitan, cantan, tocan o bailan. Sé el espectador en primera fila, vive íntimamente todo el éxtasis del artista, siente su mirada, sé parte del diálogo creado con las obras del escultor Victorio Macho, como “La Madre”, “Torso Gitano”, o “La Máscara”. Y respira el dulce aroma floral de los jardines mientras contemplas la vista del valle toledano desde el promontorio. ¡Ven, habita un espacio vivo! Además de contemplar la obra y la colección del escultor Victorio Macho los visitantes podrán disfrutar en exclusiva de: recitales de poesía, danza contemporánea, monólogos teatrales o conciertos de música, a cargo de artistas toledanos, colectivos artísticos e invitados, como Momemtum y juventudes musicales de Toledo o Entropía Ediciones, entre otros.

El Museo Vivo es un circuito inolvidable: Los artistas se distribuirán en diferentes sitios estratégicos del Museo y aguardarán inmóviles la llegada del visitante, como si fueran una pieza más de la colección, entonces el artista sorprenderá comenzando su actuación personalizada y el visitante será público de repente. Una propuesta innovadora nunca antes vista en la ciudad.

 

Teatro: Daniel Valencia, Dafne Jiménez (por la mañana) Franz Gómez y Alberto Rosado (por la tarde)

Danza y coreografías: Rocío Margón, Irene Díez, Gemma Martínez y Noelia Gobea (de 16 a 18  h)

Música: Diego Bustos (de 12 a 13 h), Dj Envenenadub (de 13 a 14 h), Momentum Toledo: Virginia Serrano, Ariel Acevedo (de 16 a 18 h) y Alba Dj (de 18 a 19 h)

Poesía: Entropía Ediciones, María López, Héctor Aceves y Helena Mariño (de 12 a 14 h)

 

¿Cuándo?

20 de marzo de 2021.

Horario: de 12 a 14 y de 16 a 19 horas.

Entradas

La entrada será de 3 € para socios y socias de Apolo / 5 € general (incluye visita al museo). Se compran en la taquilla del Museo el mismo día del evento.

PROMACOS: LA ESCUELA DE TEATRO DE APOLO

PROMACOS es más que una escuela, es una necesaria mirada al contexto actual y al futuro. Libertad creativa, compromiso, sensibilización y transformación. El objetivo es promover el teatro en diferentes ámbitos y en todas sus fases: investigación, producción y exhibición; así como generar y compartir ideas. Apolo trabaja seriamente con el propósito aumentar la riqueza cultural de Toledo de manera equilibrada y sostenible desde dentro, con un equipo profesional y con experiencia que conoce las necesidades y las virtudes de la ciudad, apuntalando valores y estimulando potenciales.

Arranca con un revolucionario seminario en primavera, con la intención de impulsar el talento de nuestros jóvenes y fortalecer la red humana local, ofreciéndoles apoyo y asesoramiento profesional. Apolo propone además master class de artes escénicas de calidad y estables, propias y externas, que abarcan todos los formatos: dramaturgia, canto, interpretación frente a cámara o danza.

La escuela interacciona con otros colectivos teatrales e instituciones públicas, contribuyendo de esta forma a la instauración de una comunidad dinámica en continuo crecimiento mediante un proyecto cultural ambicioso y fiable. PROMACOS significa “que combate en la primera línea de batalla”, y nuestra premisa es disfrutar haciendo teatro.

 

SEMINARIO TEATRAL

del 23 de marzo al 24 de junio de 2021, Martes  y jueves, infantil (17 a 18 horas), adolescente (18 a 19:30 horas) y adulto (19:30 a 21:00 horas).

Más información

MASTER CLASS DE ARTES ESCÉNICAS

Creación dramática (10 y 11 abril), danza (17 y 18 abril), canto (15 y 16 mayo) e interpretación frente a cámara (22 y 23 mayo)

Más información

 

Inscripciones abiertas, precios especiales para socios/as

Apúntate en apolo@apolotoledo.es / Whatsapp 656 590 418

DESVELADO EL PROGRAMA DE LA TEMPORADA 2021

Con más de cuatro años de experiencia, éxito y reconocimiento en la gestión de proyectos culturales, educativos y de acción social, la asociación sin ánimo de lucro Apolo afronta su nueva temporada donde se antoja más necesario que nunca el trabajo cooperativo para mejorar la cohesión social y servir de estímulo y recuperación a una ciudad en decadencia desde la aparición del Covid-19. Por eso, y considerando la cultura como un bien esencial, Apolo ha preparado para el año 2021 una programación renovada de calidad, segura y responsable, con contenido alternativo al que se está ideando desde la institución pública y otros colectivos culturales locales, pensada para todos los públicos pero en especial para los jóvenes y los artistas de Toledo. Líneas de trabajo marcadas por el criterio y el acercamiento a lo moderno con una perspectiva adecuada, para alumbrar un presente cargado de oscuridad camino al futuro.

Adaptada al marco sanitario vigente en cada momento, y apoyada en las nuevas tecnologías, Apolo sirve sus platos fuertes:

ERATÓ FEST 2021, el buque insignia de Apolo, un festival celebratorio cargado de poesía y música que volverá a conquistar por 4ª vez los espacios monumentales y naturales de Toledo del 7 al 10 de octubre. Zahara, Elvira Sastre, Andrés Suárez, Raquel Lanseros, Sharif o Sheila Blanco son algunas de las artistas que han participado en las anteriores ediciones.

PROMACOS (“que combate en primera línea de batalla”) es el nombre elegido para la nueva escuela de teatro que propone Apolo, que se dedicará a la formación de actores y actrices y que se pondrá en marcha durante la primavera, a partir del 23 de marzo. Promacos se compone, de momento, por un seminario teatral con tres grupos: infantil, adolescente y adulto; y también por cuatro Master Class de artes escénicas donde se trabajará el canto, la danza, la creación dramática o la interpretación frente a cámara con docentes profesionales. Apúntate ya al seminario haciendo click aquí.

MERCAPOLO, del 11 al 13 de junio, un mercado de artes plásticas con más de 30 artistas de la ciudad e invitados en el que se llevarán a cabo actividades para toda la familia, charlas y talleres impartidos por profesionales del sector. Es la evolución de Ilustrato (proyecto que en 2019 contó con la presencia de 72kilos, María Herreros o Aitor Saraiba, entre otros) y promete ser un viaje apasionante por el trazo y el color.

CLUB ERATÓ, vuelve el club de poesía gratuito e inclusivo de la Asociación Apolo, con lecturas poéticas y micro abierto todos los sábados de abril y mayo a las 12:00 horas en el Museo del Greco. Apúntate y forma parte de esta comunidad sensible de poetas de la ciudad e invitados. Consulta el calendario detallado haciendo click aquí. Si te interesa escribe a apolo@apolotoledo.es 

EL MUSEO VIVO es una propuesta innovadora nunca antes vista en la ciudad, una exposición de arte vivo (poesía, música, danza y teatro) que rediseñará el Museo Victorio Macho y que establecerá una conexión muy especial con el público visitante. Tendrá lugar en el inicio de la primavera, el 20 y 21 de marzo. Con el apoyo de la Real Fundación de Toledo.

Y además, la asociación Apolo volverá a adherir progresivamente contenido al CENTRO CULTURAL CISNEROS con el objetivo de que sea un Centro contemporáneo dinámico y de referencia: Pequeño Teatro (microteatro), sesiones de música electrónica y urbana, arte visual y sonoro, exposiciones, e incluso muestras de Shibari.

Para desarrollar el programa por completo con total libertad creadora la asociación quiere incidir en vías de financiación privadas, como los aportes de los socios o la búsqueda de patrocinios. Son una alternativa a las vías de financiación públicas (subvenciones) que tienen el hándicap del encorsetamiento. Apolo busca acercarse a un modelo cada vez más independiente en el que el socio o socia no es meramente un micromecenas, sino que tiene poder de decisión, acción e interacción. Por tan solo 22 € al año (1,83 € al mes) se ayuda a la viabilidad y sostenibilidad de los proyectos y a la posibilidad de encarar nuevos desafíos. Puedes hacerte socio o socia de Apolo de manera sencilla y rápida (ahora aceptamos Bizum) en www.apolotoledo.es/hazte-socio, donde también podrás consultar las múltiples ventajas y beneficios que tiene asociarse a Apolo. La asociación Apolo es un templo de artistas y públicos, un punto de encuentro, convivencia, creación, aprendizaje y disfrute. Forma parte de esta familia que no para de crecer, con grandes planes para la ciudad y que necesita de más chispa para llegar más lejos. ¡Asóciate, y prende la antorcha!