EL MUSEO VIVO VOL. 2: HOLA VERANO

Ponemos el broche de oro a la estación floral dando la bienvenida al verano el 19 de junio por la mañana con una fiesta para todos los públicos, con el objetivo de celebrar la luz y recaudar fondos para la asociación, y que aunará teatro, poesía, dibujo, música, y escultura. Tras una exitosa temporada de primavera en la que hemos dinamizado Toledo cuando otros han estado parados, poniendo en marcha la escuela de teatro Promacos o el Club Erató de poesía, y realizando conciertos, obras de teatro, cursos, quedadas de dibujantes o exposiciones,  la asociación ofrece de nuevo una muestra de arte local que tendrá por escenario el Museo Victorio Macho (Roca Tarpeya, Real Fundación de Toledo), hogar y refugio de Apolo durante todos estos meses. Esta será una reunión muy especial en la que también habrá sorpresas para los asistentes, y por supuesto, brindis.

El Museo Vivo vol. 2 repite fórmula tras la buena acogida de la primera edición, y propone una vez más un circuito inolvidable en la judería de la ciudad con la misión añadida de acercar la obra escultórica de Victorio Macho y el hermoso lugar a la ciudadanía a través de otras disciplinas artísticas.

 

Atención al menú que se servirá bien fresquito de 10:30 a 14:00 horas

Dibujo 10:30 h

Urbansketchers Toledo estarán dibujando en directo. Únete y dibuja en grupo, da igual tu estilo o tu edad.

Micro abierto 11:00 h

El Club de Poesía de Apolo, Club Erató, te invita a leer tus versos, ¡o lo que quieras!. Tendremos como invitada a la poeta Rosalía del Olmo, Entropía Ediciones.

Teatro 12:30 h

TOLEDO SHAKE

Estreno de la producción teatral de la escuela Promacos, dirigida por Franz Gómez e interpretada por Silvia, Ricky, Bea, Marta, Virginia, Lidia y Andrea. Con la colaboración de José J. Uceta

Música 

Dj Envenenadub amenizará la mañana con ritmos refrescantes con un claro sabor a verano, para gozar y bailar.

 

¿Cuándo?

19 de junio de 2021.

Horario de mañana: de 10:30 a 14 horas.

Entradas

La entrada será de 3 € para socios y socias de Apolo / 5 € general (incluye visita al museo). Se compran en la taquilla del Museo el mismo día del evento. La recaudación en taquilla irá destinada a la causa de la asociación.

EL MUSEO VIVO: EL ARTE COBRA VIDA EN ROCA TARPEYA

La asociación Apolo da la bienvenida a la nueva estación el 20 de marzo con una muestra temporal de artes vivas que busca devolver el color a la Judería de Toledo y que aunará música, baile, teatro, poesía y escultura. La mejor manera de arrancar la primavera es con una demostración de lo que ofrecerá la Asociación Apolo durante toda la primavera en uno de los barrios más castigados por la crisis, la Judería de Toledo, y que tiene por nombre “El museo vivo”. Tendrá lugar en uno de los espacios museísticos colaboradores de la asociación: Museo Victorio Macho (Roca Tarpeya, Real Fundación de Toledo), donde el arte cobra vida y te mira a la cara. En los tiempos de pandemia que vivimos toca adaptar las propuestas y realizar actividades atractivas que huyan de las masificaciones, pero que dejen huella y emocionen.

Imagina visitar un museo de escultura y comprobar cómo hay piezas que hablan, recitan, cantan, tocan o bailan. Sé el espectador en primera fila, vive íntimamente todo el éxtasis del artista, siente su mirada, sé parte del diálogo creado con las obras del escultor Victorio Macho, como “La Madre”, “Torso Gitano”, o “La Máscara”. Y respira el dulce aroma floral de los jardines mientras contemplas la vista del valle toledano desde el promontorio. ¡Ven, habita un espacio vivo! Además de contemplar la obra y la colección del escultor Victorio Macho los visitantes podrán disfrutar en exclusiva de: recitales de poesía, danza contemporánea, monólogos teatrales o conciertos de música, a cargo de artistas toledanos, colectivos artísticos e invitados, como Momemtum y juventudes musicales de Toledo o Entropía Ediciones, entre otros.

El Museo Vivo es un circuito inolvidable: Los artistas se distribuirán en diferentes sitios estratégicos del Museo y aguardarán inmóviles la llegada del visitante, como si fueran una pieza más de la colección, entonces el artista sorprenderá comenzando su actuación personalizada y el visitante será público de repente. Una propuesta innovadora nunca antes vista en la ciudad.

 

Teatro: Daniel Valencia, Dafne Jiménez (por la mañana) Franz Gómez y Alberto Rosado (por la tarde)

Danza y coreografías: Rocío Margón, Irene Díez, Gemma Martínez y Noelia Gobea (de 16 a 18  h)

Música: Diego Bustos (de 12 a 13 h), Dj Envenenadub (de 13 a 14 h), Momentum Toledo: Virginia Serrano, Ariel Acevedo (de 16 a 18 h) y Alba Dj (de 18 a 19 h)

Poesía: Entropía Ediciones, María López, Héctor Aceves y Helena Mariño (de 12 a 14 h)

 

¿Cuándo?

20 de marzo de 2021.

Horario: de 12 a 14 y de 16 a 19 horas.

Entradas

La entrada será de 3 € para socios y socias de Apolo / 5 € general (incluye visita al museo). Se compran en la taquilla del Museo el mismo día del evento.