DESVELADO EL PROGRAMA DE LA TEMPORADA 2021

Con más de cuatro años de experiencia, éxito y reconocimiento en la gestión de proyectos culturales, educativos y de acción social, la asociación sin ánimo de lucro Apolo afronta su nueva temporada donde se antoja más necesario que nunca el trabajo cooperativo para mejorar la cohesión social y servir de estímulo y recuperación a una ciudad en decadencia desde la aparición del Covid-19. Por eso, y considerando la cultura como un bien esencial, Apolo ha preparado para el año 2021 una programación renovada de calidad, segura y responsable, con contenido alternativo al que se está ideando desde la institución pública y otros colectivos culturales locales, pensada para todos los públicos pero en especial para los jóvenes y los artistas de Toledo. Líneas de trabajo marcadas por el criterio y el acercamiento a lo moderno con una perspectiva adecuada, para alumbrar un presente cargado de oscuridad camino al futuro.

Adaptada al marco sanitario vigente en cada momento, y apoyada en las nuevas tecnologías, Apolo sirve sus platos fuertes:

ERATÓ FEST 2021, el buque insignia de Apolo, un festival celebratorio cargado de poesía y música que volverá a conquistar por 4ª vez los espacios monumentales y naturales de Toledo del 7 al 10 de octubre. Zahara, Elvira Sastre, Andrés Suárez, Raquel Lanseros, Sharif o Sheila Blanco son algunas de las artistas que han participado en las anteriores ediciones.

PROMACOS (“que combate en primera línea de batalla”) es el nombre elegido para la nueva escuela de teatro que propone Apolo, que se dedicará a la formación de actores y actrices y que se pondrá en marcha durante la primavera, a partir del 23 de marzo. Promacos se compone, de momento, por un seminario teatral con tres grupos: infantil, adolescente y adulto; y también por cuatro Master Class de artes escénicas donde se trabajará el canto, la danza, la creación dramática o la interpretación frente a cámara con docentes profesionales. Apúntate ya al seminario haciendo click aquí.

MERCAPOLO, del 11 al 13 de junio, un mercado de artes plásticas con más de 30 artistas de la ciudad e invitados en el que se llevarán a cabo actividades para toda la familia, charlas y talleres impartidos por profesionales del sector. Es la evolución de Ilustrato (proyecto que en 2019 contó con la presencia de 72kilos, María Herreros o Aitor Saraiba, entre otros) y promete ser un viaje apasionante por el trazo y el color.

CLUB ERATÓ, vuelve el club de poesía gratuito e inclusivo de la Asociación Apolo, con lecturas poéticas y micro abierto todos los sábados de abril y mayo a las 12:00 horas en el Museo del Greco. Apúntate y forma parte de esta comunidad sensible de poetas de la ciudad e invitados. Consulta el calendario detallado haciendo click aquí. Si te interesa escribe a apolo@apolotoledo.es 

EL MUSEO VIVO es una propuesta innovadora nunca antes vista en la ciudad, una exposición de arte vivo (poesía, música, danza y teatro) que rediseñará el Museo Victorio Macho y que establecerá una conexión muy especial con el público visitante. Tendrá lugar en el inicio de la primavera, el 20 y 21 de marzo. Con el apoyo de la Real Fundación de Toledo.

Y además, la asociación Apolo volverá a adherir progresivamente contenido al CENTRO CULTURAL CISNEROS con el objetivo de que sea un Centro contemporáneo dinámico y de referencia: Pequeño Teatro (microteatro), sesiones de música electrónica y urbana, arte visual y sonoro, exposiciones, e incluso muestras de Shibari.

Para desarrollar el programa por completo con total libertad creadora la asociación quiere incidir en vías de financiación privadas, como los aportes de los socios o la búsqueda de patrocinios. Son una alternativa a las vías de financiación públicas (subvenciones) que tienen el hándicap del encorsetamiento. Apolo busca acercarse a un modelo cada vez más independiente en el que el socio o socia no es meramente un micromecenas, sino que tiene poder de decisión, acción e interacción. Por tan solo 22 € al año (1,83 € al mes) se ayuda a la viabilidad y sostenibilidad de los proyectos y a la posibilidad de encarar nuevos desafíos. Puedes hacerte socio o socia de Apolo de manera sencilla y rápida (ahora aceptamos Bizum) en www.apolotoledo.es/hazte-socio, donde también podrás consultar las múltiples ventajas y beneficios que tiene asociarse a Apolo. La asociación Apolo es un templo de artistas y públicos, un punto de encuentro, convivencia, creación, aprendizaje y disfrute. Forma parte de esta familia que no para de crecer, con grandes planes para la ciudad y que necesita de más chispa para llegar más lejos. ¡Asóciate, y prende la antorcha!

NOVEDADES DE FEBRERO

La asociación Apolo arranca el año 2020 con nuevas propuestas en el área de educación pensadas para los jóvenes de Toledo. En febrero arranca nuestro club de lectura juvenil APOLO LEE y realizaremos la primera de nuestras tertulias de cine y cine documental en HABLAMOS DE CINE. Ambas actividades las desarrollaremos en la Biblioteca de Castilla La Mancha, localizada en el Alcázar. Apúntate y forma parte de una comunidad dinámica y abierta con tus mismos gustos y pasiones.

 

Link: + información APOLO LEE 

Link: + información HABLAMOS DE CINE

CURSO DANZA TEATRO 2017/2018

CURSO DE DANZA TEATRO

Expresión corporal. 

Inscripciones cerradas

Primer y último viernes de cada mes. De Octubre 2017 a Junio 2018.

de 20 a 22 h

Edades: A partir de 16 años.

Grupos reducidos de 10 pax.

en La Madriguera de Papel 

[general 10 euros * socios Apolo, desempleados, jubilados, universitarios 6 euros]

OBJETIVOS GENERALES:
– Conocer el cuerpo desde la propia vivencia interior, y como instrumento para la expresión y la comunicación.
– Desarrollar un equilibrio personal y afectivo.
– Comunicarse con los demás por medio del lenguaje del cuerpo, mediante los elementos espacio temporales y emocionales.
– Aumentar el dominio del cuerpo en la manifestación de sus posibilidades de expresión, actuando con flexibilidad mental, espontaneidad, imaginación y creatividad.
– Conocer a los demás desde el campo de la improvisación y creación en común .

Dirigido por

Susana Sánchez López 

Información e inscripciones

661 48 11 43

apolo@apolotoledo.es

TALLER DE DANZA-TEATRO. EXPRESIÓN CORPORAL

TALLER DE INICIACIÓN A LA DANZA TEATRO

Expresión corporal. 

 

Inscripciones abiertas

Viernes 19 de Mayo de 2017 

de 19:30 a 21 h

Edades: de 6 a 99 años

Grupos reducidos de 7 pax.

en La Madriguera de Papel 

[general 10 euros * socios Apolo, desempleados, jubilados, universitarios 6 euros]

Taller práctico

Un taller de iniciación a la danza creativa en torno al teatro, en el que el trabajo se desarrolla en base a la expresión corporal del participante, para desarrollar el movimiento e incrementar la imaginación.

Se establecerán grupos de trabajo en función de las edades, pudiéndose desarrollar el taller en otras fechas en caso de superar el límite de inscripciones y formarse varios grupos.

Dirigido por

Rocío Martín (Compañía Tony Escartín. Escuela Víctor Ullate. Centro de artes escénicas Scaena, Carmen Roche)

Información e inscripciones

661 48 11 43

apolo@apolotoledo.es

 

CURSO DE FOTOGRAFÍA CREATIVA

CURSO DE FOTOGRAFÍA CREATIVA

Retrato

 

Inscripciones abiertas

Domingo 23 Abril de 2017 

de 10 a 14 h, de 16 a 20 h 

en La Madriguera de Papel 

[general 80 euros * socios Apolo y desempleados 75 euros]

Taller teórico – práctico colectivo con Maquilladora + Modelo

Un taller de fotografía creativa en torno al retrato, personalizado, en el que el trabajo se desarrolla en base a las necesidades fotográficas de cada participante. Una sesión cargada de influencias pictóricas, fantasía y sueños, temas recurrentes e inspiradores del trabajo de Sonia Neisha, que se adentra también en el terreno de la moda.

Dirigido por

Sonia Neisha

Información e inscripciones

661 48 11 43

apolo@apolotoledo.es

Programa

Contenido teórico 

Sesión colectiva con maquilladora (Anais Araque Rodríguez) + Modelo

Edición

SEMINARIO DE INICIACIÓN FOTOGRÁFICA

INICIACIÓN FOTOGRÁFICA

Manejo de la herramienta y conceptos básicos

 

Inscripciones abiertas

1 Abril de 2017 > 27 Mayo de 2017

Sábados de 17 a 19:30 h 

en La Madriguera de Papel 

[general 100 euros * socios Apolo y desempleados 90 euros]

Taller teórico con refuerzo práctico destinado a aquellas personas que deseen indagar en el conocimiento de la fotografía y el manejo de las principales herramientas de esta profesión: La cámara y la luz. Debido al carácter de iniciación no se necesita ningún conocimiento previo en la materia, ya que los conceptos básicos serán ampliamente explicados y practicados.

Los objetivos del seminario serán conocer los equipos de fotografía y sus características, comprender la diferencia entre ópticas, distinguir los complementos fotográficos y su utilidad, aprender conceptos relacionados con la luz, dominar el modo manual de la cámara, entender las reglas básicas de composición, iniciar al alumno en programas de revelado, procesar los archivos RAW y crear hábitos fotográficos en los participantes.

Se recomienda disponer de una cámara que permita manejar los controles de forma manual, o, en su defecto, los modos semiautomáticos para poder interiorizar los conocimientos de forma práctica. Para el bloque de revelado digital sería recomendable tener un ordenador portátil con los programas Adobe Lightroom* y Adobe Photoshop*

Dirigido por

José Álvarez Sánchez

 

 

Información e inscripciones

661 48 11 43

apolo@apolotoledo.es

Programa

Aproximación a la fotografía: Introducción, tipos de cámara, la cámara réflex, objetivos, filtros, tarjetas de memoria, flash, trípode / Entender la cámara: El sensor, profundidad de color, resolución y formatos de imagen, histograma, rango dinámico / Entender la luz: Características básicas, fuentes, modificadores / Controlar la cámara: La exposición, modos manuales, medición de luz, el enfoque, profundidad de campo / Composición: El encuadre, la base de diseño / Composición: Elementos gráficos y fotográficos, luz y color / Revelado digital: Lightroom, Photoshop.

Laboratorio de fotografía: Ejercicios prácticos.

 

 

 

CURSO DE POSTFOTOGRAFÍA Y VISUALIDAD

POSTFOTOGRAFÍA Y VISUALIDAD:

Una aproximación a la imagen contemporánea

 

Inscripciones abiertas

Sábado 22 Abril de 2017

de 10 a 14 h 

en La Madriguera de Papel

[general 12 euros * socios Apolo y desempleados 8 euros]

La irrupción de la cámara de fotos en el teléfono móvil ha supuesto un cambio de paradigma en el significado y uso de la fotografía contemporánea. Publicidad, internet, redes sociales… todo ello es un nuevo escenario que establece insólitos códigos de comunicación, modificando el significado y, sobretodo, el uso de la fotografía. A través de este taller, analizaremos todos estos fenómenos poniendo énfasis en los procesos y consecuencias en relación a los instrumentos tecnológicos y sus consecuencias en nuestra forma de vivir en el mundo, partiendo de los orígenes de la fotografía y haciendo un recorrido por los principales usos y elementos clave en su historia hasta hoy.

Este curso teórico – práctico se plantea como un espacio de investigación y análisis de la influencia y mutación de lo que supone la fotografía, en concreto, el nuevo significado de la imagen en la actualidad. El objetivo de este taller es establecer un espacio de pensamiento y reflexión sobre la cultura contemporánea, la hiperrealidad del día a día, y de cómo los dispositivos condicionan la percepción y la forma de estar en el mundo.

Dirigido por

Beatriz Díaz Lucido

Información e inscripciones

661 48 11 43

apolo@apolotoledo.es

Programa

Orígenes de la fotografía / El ser humano a través de la imagen: retratos funerarios, el otro. / El arte de la fotografía. / Artistas y proyectos clave en la Historia del Arte. / La fotografía como mentira. Postfotografía. / El dispositivo como máquina de verificación.

Análisis crítico y conclusiones.

Práctica de fotografía: Taller de creación experimental basado en el fotocollage, visionado personalizado de proyectos.

 

 

20 AÑOS DE VUELOS DE PÁJAROS

La pluma es parte fundamental en el vuelo aviar, son sustento del ala, y permiten la elevación. Las aves ignoran su potencial creativo, su capacidad de generar lienzos de manera natural, improvisada. Sus plumas pueden conjugar más verbos, pueden ser pinceles precisos. De esta manera, se convierten en artistas cuyo nombre nos resulta irrelevante, es más importante su precioso resultado. Sus obras no están en ninguna casa de subastas, no están expuestas en el MoMA. Están lejos de los ojos del público, puedes encontrarlas en espacios desocupados, donde habita el olvido. En los edificios abandonados de polvorines la naturaleza se ha abierto camino y se ha adueñado del lugar. La madre natura tuvo una idea salvaje: Habitar las nuevas ruinas toledanas que dejó el hombre.

15137476_645684672270606_7745332806126853398_o

Los graznidos hacen eco al retumbar en las paredes y techos agrietados de la nave nº3 de Polvorines, musa de Javier Longobardo, y la más grande de todas las que pertenecían a la antigua fábrica de armas de Toledo. Esas naves quedaron desterradas tras el cierre de la fábrica, en claro declive desde su cierre definitivo en el año 1996. Estos edificios están situados concretamente en la orilla del Río Tajo contraria al actual campus universitario de Castilla La Mancha. Un puente moderno sin tránsito conecta ambas riberas. Los polvorines fueron construidos en lejanía, con un margen prudencial para evitar daños por posibles explosiones del material que allí se almacenaba. Esa distancia evolucionó en desmemoria.

Apolo recorrió a pie esos metros de separación, para traer de nuevo a nuestro pensamiento aquel lugar fantasmagórico, y resucitarlo.

15039727_645683858937354_1975246762335454452_o

Tras seguir las huellas de una senda ecológica deteriorada, nos percatamos que la flora también ha ocupado el vacío. La maleza recubre, tratando de tapar las vergüenzas de la contaminación. En nuestro caminar nos topamos con un auténtico observatorio de aves: Cormorán, garcilla bueyera, garza real, martin pescador, focha común, azulón, grajilla… Dirigimos nuestra vista a una isla situada en mitad de un río que baja sucio. Es una zona de paso de aves migratorias de todo el planeta, y la tenemos a las puertas de nuestra casa. La diversidad de un ecosistema que ha ensuciado el hombre con sus acciones, deteriorándolo. Las aves danzan en el aire, parece que se alegran de vernos. O quizás, desconfiadas, nos piden tregua.

15025413_645684092270664_6003701514589300705_o

Avanzamos por los senderos. Un ascensor obsoleto, socavones, basura aleatoria. Pisamos el territorio de Polvorines, expoliado, y nos encontramos una tumba abierta. Pensemos por un momento en las infinitas posibilidades de este entorno, y el beneficio que tendría en la sociedad toledana su adecuada restauración. Un espacio medioambiental envidiable venido a menos, un escenario que si se recupera es perfecto para arropar a estos edificios industriales, que bien podrían asemejarse a sus homólogos madrileños de MATADERO, edificios rehabilitados que en la actualidad tienen un importante peso cultural tras una correcta intervención.

15122997_648069542032119_7129735842083308264_o

La aventura del saber nos llevó de nuevo al origen, para mirar a los ojos a un tesoro de belleza olvidada, presa del desinterés humano, cuyo valor lleva devaluándose 20 años sin que nadie se percate, excepto las aves que allí anidan y pintan. Hasta hoy, que volvimos a encender el foco.

Galería de fotos: VISITANDO POLVORINES

 

MANIFIESTO

Desde el comienzo de los tiempos, la humanidad ha mirado a su alrededor haciendo preguntas que no podía contestar. Cada cultura encontró sus propias explicaciones. Los griegos supieron darle sentido, personificando en su imaginación lo dichoso, a través de la figura de los Dioses. Sus historias se convirtieron en leyendas, y sus leyendas en mitos, que sirvieron de respuesta. Les mostraban quiénes eran, y cómo debían actuar. Nuestra cultura no ha sido diferente, y para entender el mundo que nos rodea, debemos remontarnos a orígenes lejanos para comprenderlo todo.

En ese vital remonte hacia el concepto, esta asociación solo podía tomar el nombre de uno de las principales divinidades de la mitología greco – romana: Apolo. Sabemos que Apolo era descrito como el Dios de las artes, siendo identificado con el sol y la luz de la verdad. Era símbolo de inspiración profética y artística, siendo el patrono del más famoso oráculo de la antigüedad, el oráculo de Delfos, donde se reunían algunas divinidades, diosas menores del canto y de la poesía, llamadas musas, junto con las ninfas de las fuentes, llamadas náyades. En estas reuniones, Apolo tocaba la lira y las divinidades cantaban. Él se convirtió en líder de las musas. Además, era el Dios de la belleza, de la perfección, de la armonía, del equilibrio y de la razón, el iniciador de los jóvenes en el mundo de los adultos, estaba conectado a la naturaleza. Fue representado innumerables veces desde la antigüedad, generalmente como un hombre joven, desnudo y sin barba, en la plenitud de su vigor, y a veces con una lira. Una lira de tres cuerdas es el logotipo inconfundible de nuestra asociación, tres cuerdas delicadas que representan las tres áreas de actuación de la asociación: Cultura, Educación y Solidaridad. Apolo aúna mejor que nadie juventud y arte, su nombre y su símbolo nos representa perfectamente.

Visualicemos Toledo como la cuna de las tres culturas, manantial de sabiduría y conocimiento, un auténtico tesoro viviente. Amalgama histórico, un lugar mágico donde han convivido durante siglos comunidades judías, cristianas y musulmanas. Este vastísimo patrimonio histórico y cultural es por herencia nuestro, y debemos transmitir su importancia de generación en generación. No podemos despreocuparnos dejando que caiga pasto del olvido, el olvido es la tumba como decía Bécquer. Debemos ser referencia, tal y como fuimos.

Nuestro deber es protegerlo, cada uno de los toledanos tenemos la obligación hoy de formar parte de su muralla: resistir, pero también seguir construyendo. Los esfuerzos estos últimos años son insuficientes, Toledo es un diamante que se ha embrutecido con el paso del tiempo, ha perdido fertilidad. La ciudad y sus alrededores tienen muchas más posibilidades, un tremendo potencial por explotar. Es imprescindible que traigamos cultura a nuestro territorio, pero también debemos cuidar lo nuestro, y lo más importante, exportar, servir de inspiración, sembrar en campos áridos y ávidos de cultura. Las manos jóvenes tenemos el deber de coger el testigo histórico, pulirlo, darle brillo, protegerlo y elevarlo a la máxima potencia. La sociedad toledana, y en especial los jóvenes, no debemos ser testigos, sino partícipes. Nosotros construimos el futuro, por eso tenemos derecho a juzgar el pasado: El conformismo de antaño ha supuesto un estancamiento, se ha soñado demasiado poco y eso nos ha lastrado. Jóvenes, tened presente: nosotros somos el motor, tomemos protagonismo, es nuestra oportunidad de hablar y actuar.

Queremos desarrollar un proyecto de grandes dimensiones, ambicioso, con propuestas realistas y variadas, para todos los gustos, cimentadas sobre los valores del respeto, de la educación, de la cultura y de las obligaciones antes que los derechos. Éstos se ganarán haciendo valer y respetar los anteriores. Aquí hay energía, aquí tienes cabida, independientemente del color de tu pensamiento o de tu bandera. Porque la cultura es una necesidad para todos, no un capricho. Ésta no tiene que ir ni hacia la derecha ni hacia la izquierda, sino obligatoriamente hacia delante.

La cultura es un agente dinamizador de desarrollo y además contribuye a la creación de riqueza local. Debemos actuar como guardianes y evitar su deterioro. Es turno de que la lira vuelva a sonar. Sea esta una experiencia iniciática, el hombre debe volver a su hogar, a la fuente del ser, al alpha, donde el hombre está seguro, y ese hogar es la verdad. Ese hogar no se ha perdido con el paso del tiempo, por fortuna, todos los artistas nos han dejado piedrecitas para poder volver a encontrar el camino al hogar y recorrerlo.

HAGÁMOSLO JUNTOS. AQUÍ Y AHORA ES EL MOMENTO.

Conoce más: Sobre Apolo / Ideario / Información corporativa